Convenio permitirá apoyar producción agropecuaria de la precordillera

Fecha : 26/01/2022
• Autoridades de la UTA y del municipio de Putre se reunieron para oficializar un trabajo de colaboración para poner en valor el conocimiento ancestral de la producción de la precordillera de la mano de la investigación científica.
 

Un gran paso para generar una cultura innovadora acordaron la Oficina de Transferencia Tecnológico (OTL) de la Universidad de Tarapacá (UTA) y la Municipalidad de Putre tras la oficialización de la firma de un convenio de colaboración, acuerdo que permitirá asesorar directamente a los vecinos productores de la comuna capital de Parinacota lo que será un paso adelante en los diversos procesos productivos comunales.

Esto es un importante apoyo desde la investigación científica hacia a la comunidad, la que según su quehacer podrá relacionarse e incentivar la innovación con académicos de la UTA, quienes se adaptarán a las realidades locales, eminentemente centrada en la producción agrícola y ganadera.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de los máximos representantes de ambas entidades, el director de Investigación, Postgrados y Transferencia Tecnológica, Rodrigo Ferrer, en representación del rector Emilio Rodríguez, y la alcaldesa Maricel Gutiérrez, quienes expresaron su orgullo por una iniciativa que junto con apoyar decididamente a los innovadores es una señal de descentralización regional liderada por una universidad pública y del Estado.

“Esto viene a oficializar un trabajo de vinculación que la OTL viene haciendo con el área de Fomento y Agroproductivos del municipio de Putre hace varios meses, que a través de la Dirección de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica, tiene encomendado ampliar su mirada y alcance hacia todo el territorio, en ese sentido esperamos ser un gran aporte para los emprendedores de la precordillera y el altiplano transfiriendo y complementando conocimiento con la comunidad local a través de la gestión que articula la academia con el conocimiento ancestral”, dijo Ferrer.

Sobre el acuerdo, la alcaldesa Gutiérrez destacó el gesto, además de extender la invitación a la UTA para ampliar el trabajo conjunto y asentarse en la comuna por medio de una base científica y de vinculación, que funcione durante todo el año y de manera constante con los vecinos.

“Creo que este es el primer convenio que tenemos como institución respecto de transferencia de investigación y esperamos que sea el puntapié administrativo para generar una sede de investigación en la provincia de Parinacota, en la capital comunal que es Putre. Eso aspiramos, una transferencia que pueda hacerse práctica, hay muchas situaciones en el mundo andino, ya que hay mucho conocimiento, pero también necesitamos una academia para que ese conocimiento se sistematice y, a su vez, haya un retorno práctico de las investigaciones que realiza la universidad con el conocimiento andino que está acá (…) A nosotros nos interesa, principalmente, la vinculación con la UTA que es la universidad de la región, tenemos muchas expectativas y mucho cariño que este convenio pueda realmente concretar lo que realmente significa la investigación, mucho más aplicada para todo nuestro mundo andino”, dijo la jefa comunal.

Finalmente, ambas partes analizaron las posibilidades y plazos en que comenzarán a trabajar con los productores locales lo que será un impacto para la comunidad que presenta interesantes posibilidades debido a sus particularidades, como estar a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Destacan conexión con Arica del premio nacional de artes plásticas Alejandro “Mono†González
Intensifican fiscalización de chicha en Arica por fiestas patrias
Detenidas dos mujeres que ingresaban cerca 25 kilos de drogas en un vehículo
Con drones descubren en Cerro Chuño cables de cobre robados
Ponen en marcha nuevamente proyecto de electrificación 24/7 para General Lagos
Alianza entre Gobierno Regional y el puerto perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Segundo lugar para judo femenino de Arica y Parinacota en Juegos Deportivos Escolares
Refuerzan coordinación con Perú para frenar tráfico internacional de especies protegidas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl