Más de dos mil envases de plaguicidas fueron recolectados en Arica

Fecha : 21/01/2022
• Estas jornadas, junto a otros esfuerzos, han logrado que, al bajar el río San José, las playas ariqueñas no luzcan como basurales, además de contribuir con la sustentabilidad del valle de Azapa.
 

Más de dos mil envases de plaguicidas fueron recolectados en el cuarto operativo de recolección de envases de plaguicidas con triple lavado llevado a cabo entre el 12 y 14 de enero.

Estas jornadas, junto a otros esfuerzos, han logrado que al bajar el río San José las playas ariqueñas no luzcan como basurales, además de contribuir con la sustentabilidad del valle de Azapa.

La iniciativa, desarrollada por INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias vinculado al Minagri) junto al programa Campo Limpio de AFIPA (Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas) llevó a cabo estas jornadas de recolección en los sectores de Sobraya, Alto Azapa, Pampa Concordia y Caleta Vitor, de manera de llegar a un mayor número de agricultores y así recolectar mayor cantidad de envases.

Al respecto, el seremi de Agricultura, Jorge Heiden, destacó que este ejercicio promueve una adecuada eliminación de estos residuos, evitando que sean quemados o que queden dispuestos en el lecho de los ríos para posteriormente llegar al mar en la época de lluvias estivales.

Hacia los puntos de recolección se acercaron más de 30 agricultores interesados en cumplir con la normativa exigida en el reglamento sanitario para el manejo adecuado de fitosanitarios y entregar sus envases con triple lavado para luego ser ingresados al sistema y obtener su certificado el cual debe ser presentado en las fiscalizaciones que realizan inspectores en terreno.

Por su parte, Marjorie Allende, encargada de la Transferencia Tecnológica de INIA en la región, insistió en la importancia que tiene el manejo responsable de los plaguicidas incluyendo en éstos su eliminación. "Los agricultores deben dimensionar que se trata de residuos peligrosos hasta que se realiza un adecuado triple lavado, de ahí la importancia de estos operativos que facilitan su eliminación y cierran el ciclo de manejo", afirmó, y hace énfasis en que "los envases no deben quemarse ni eliminarse como basura domiciliaria, dado que son residuos peligrosos". 

 
 
 
  Más Publicaciones
Desarticulan delivery de cocaína base en población Baquedano
Más de siete mil árboles y arbustos entregó Conaf en Arica y Parinacota
Vacaciones de Invierno: 53 mil estudiantes de Arica y Parinacota ya están en receso
Ariqueño rescata historia regional con Casa Museo del Ferrocarril Arica-La Paz
Vibrante final en primer campeonato escolar de fútbol playa
Más de $1.000 millones para pavimentación de calles y pasajes en barrios de Arica
Estudiantes de la UTA conocen operación de Planta Lluta de empresa sanitaria
Colocan a prueba primer bioinsumo para la agricultura en el desierto

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl