Fotografías muestran importancia de gato silvestre en control de especies dañinas

Fecha : 23/09/2021
• Felino fue captado en el Monumento Natural Picaflor de Arica, tras seguimiento de los guardaparques que monitoreal esta especie.
 

¿Por qué es tan imperioso conservar la fauna silvestre de nuestro planeta? ¿O mantener la biodiversidad en general, incluyendo la flora y el conjunto de especies nativas? Las imágenes captadas, nuevamente, por cámaras-trampa instaladas por Conaf en el Monumento Natural Picaflor de Arica, nos acercan a esta respuesta, aunque puedan parecer un hecho simple u obvio.

Esta vez, los aparatos fotográficos mostraron, nuevamente, al gato silvestre Leopardus garleppi en plena caza de un ratón común, Rattus rattus, lo que fue posible gracias al seguimiento de imágenes por parte de los guardaparques del lugar Matías Castillo y Joel Mery que, desde el primer hallazgo el pasado mes de agosto, programaron seguir el rastro al felino.

La secuencia gráfica nos muestra lo que, según explicó el guardaparques Matías Castillo, es “uno de los roles claves de la fauna silvestre es colaborar en la mantención de las funciones y procesos de ecosistemas relevantes para el bienestar humano, sobre todo en ambientes productivos como las zonas rurales y agrícolas. Ejemplos de este aporte son la polinización y el control de plagas”.

Héctor Peñaranda, director regional de Conaf, indicó, por su parte, que “mantener cerrada esta unidad ha permitido a nuestros guardaparques estudiar y conocer mejor la ecología y conductas de las especies presentes, ayudado así a la conservación del lugar y a la provisión de servicios ecosistémicos relevantes como el control de plagas, por lo que se agradece el respeto de la comunidad con la preservación de este sitio”.

Matías Castillo, entre tanto, comentó que “los ratones comunes pueden ser portadores y vectores de transmisión de enfermedades, y este gato silvestre, considerado un controlador natural de plagas, como roedores exóticos, ayudando a la eliminación de estas especies potencialmente dañinas y perjudiciales para el ser humano y que pueden transmitir parásitos e incluso la rabia, entre otras enfermedades”.

El joven guardaparque y doctor en Ciencias (c) de la Universidad de Chile, agregó que “preservar ambientes naturales como el Monumento Picaflor de Arica, favorece a toda la comunidad, otorgándole un valor adicional a las áreas silvestres protegidas”. Y enfatizó que “cada especie silvestre cumple un rol esencial en la mantención de los ecosistemas, ya sea por su lugar en las redes alimenticias o tróficas y los procesos naturales de cada lugar. No sólo la belleza estética de la fauna y los paisajes es el sentido de la conservación”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Cuentos andinos infantiles de escritora ariqueña llegan a cadena nacional de supermercados
Con 76 años se atrevió a innovar con una habitación-domo para el astroturismo en Putre
Patrimonio, música e historia se podrán disfrutar en visita nocturna a museos de Arica
Aprueban solicitud para que Colegio Eduardo Frei Montalva de Arica sea Monumento Histórico
Carnaval Con la Fuerza del Sol se mantendrá en el centro de Arica
Empresas musicales de Arica buscan internacionalizarse en Finlandia y España
En ex isla El Alacrán comenzó Surf Arica Pro Tour
31 comparsas dieron vida al carnaval infantil de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl