Mujeres en obra

Fecha : 29/05/2021
Por Luis Herrera Thomas, Presidente CChC Arica
 

Hace algunos años era difícil encontrar mujeres al interior de la obra y cuando ello sucedía era para realizar labores de aseo. Hoy esa realidad se ha modificado sostenidamente, donde actualmente ellas están desarrollando labores más propias de la construcción, como trazadoras o albañiles.

Es más, según el Observatorio Laboral (que integran la Otic de la Cámara Chilena de la Construcción, Sence y Universidad Arturo Prat), la participación de las mujeres va en alza, ya en el año 2013 existían únicamente 208 trabajadoras, en tanto, el 2020 ellas se encumbraron a 428 trabajadoras, siendo un aumento de 105% en siete años, siendo actualmente el 10% de la masa laboral de la construcción.

Las mujeres de la construcción se están ganando el espacio a punta de esfuerzo, trabajo y capacidad. Al conversar y analizar las razones, estas son más simples de lo que pudiera pensarse, por ejemplo, han demostrado ser personas de excelencia, sobre todo en lo que respecta a temas más “finos”, como ceramistas o pintura.

Además, ellas son muy responsables, cumplen perfectamente con la tarea encomendada, son buenas compañeras, solidarias y muy motivadas. A lo anterior, las empresas no diferencian por género, sino que valoran las capacidades y compromiso de cada persona.

Pero esta arremetida no solamente la observamos en diversos oficios, sino que además en la academia, ya que las mujeres que estudian construcción civil se multiplican año a año, muchas de ellas ya están trabajando en obra.

La mujer llegó para aportar y responder a un espacio de trabajo que era altamente necesario en nuestro gremio, lo que ha permitido a la construcción alcanzar metas mayores y evolucionar hacia el futuro. Porque Arica y Parinacota lo construimos entre todos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Superporoto chileno: cómo la ciencia busca transformar agricultura desde el suelo
Jeannette Jara en su propio laberinto
Dos caras del boom de los exámenes libres
Inteligencia Artificial para la Seguridad Pública
IA como facilitador de la sostenibilidad en proyectos de construcción
Buscando oro: cómo la ciencia puede ayudar a la pequeña minería
Tributar con sentido de país
Cuidar la mente, fortalecer el futuro

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl