Con el reconocimiento a 16 mujeres emprendedoras de todo Chile y una rueda de negocios internacional con representantes de Ecuador, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú, ProChile materializó un importante encuentro nacional desarrollado en el Hotel Antay de Arica, instancia que puso en valor el impacto de las mujeres líderes en el comercio exterior y en el desarrollo territorial.
La jornada contó con la participación del gobernador regional, Diego Paco; la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama; y la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, quienes destacaron la relevancia del emprendimiento femenino para la economía regional y nacional.
"El trabajo colaborativo con ProChile es fundamental para seguir fomentando la exportación, especialmente considerando lo que estas mujeres significan para nuestra región. Sabemos lo difícil que es administrar un negocio y seguiremos apoyándolas", señaló Paco.
En la misma línea, la consejera regional Lin Kiu Ly valoró "la importancia de generar iniciativas que permitan crear recursos, fortalecer los vínculos entre regiones y potenciar el intercambio con países vecinos".
Entretanto, la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, subrayó que la realización simultánea de distintas actividades del encuentro "fortalece el intercambio de experiencias, especialmente en el ámbito turístico, donde existen empresarias líderes en diversas regiones del país".
MUJER EXPORTA 2024
Durante la ceremonia, se realizó la cuarta versión de "Mujer Exporta", instancia nacional que reconoce a empresas lideradas por mujeres que contribuyen activamente al comercio internacional desde distintos territorios y sectores productivos.
En total, 16 empresarias fueron destacadas por su trayectoria, innovación y aporte a la internacionalización de Chile.
Desde Magallanes, Verónica Peragallo relató sus 23 años de trayectoria en el turismo hacia la Antártida, mediante una empresa con experiencia en expediciones aéreas, donde el equipo conoce la geografía, la historia natural, la vida silvestre y la ecología única de la región. Por lo mismo, se esfuerzan en innovar y desarrollar viajes responsables con el medio ambiente al continente blanco, destacando que "Chile fue bendecido con los lugares más lindos del planeta", enfatizando que la excelencia, la innovación, la actualización tecnológica y la sostenibilidad son pilares esenciales para un emprendimiento exitoso.
Desde Arica y Parinacota, Carolina Barraza, fundadora del sello discográfico Carolina Records, expuso cómo ha logrado exportar servicios a México y Bolivia, además de participar en ferias musicales en América y Europa. "Nuestro trabajo abarca desde componer una canción hasta distribuirla en cerca de 150 plataformas digitales", explicó.
APOYO
Los consejeros regionales Oscar Pantoja, Cristian Villanueva y Nino Estay destacaron los avances de las emprendedoras y ratificaron su compromiso para fortalecer el ecosistema exportador femenino.
Pantoja, presidente de la Comisión de Cooperación Internacional, subrayó que "nuestra región se caracteriza por tener más mujeres que hombres exportando, con productos que ya son reconocidos en mercados vecinos. Seguiremos apoyándolas para que continúen posicionándose fuera del país".
Villanueva, presidente de la Comisión de Turismo, destacó que el reconocimiento a las emprendedoras "nos llena de orgullo y demuestra que estamos incidiendo, positivamente, en que Chile mire hacia este norte milenario".
Finalmente, Estay valoró que el evento "pone en evidencia el rol fundamental de la mujer emprendedora, quienes generosamente comparten las metodologías que han aplicado en sus negocios".
Durante la actividad, Claudia Silva, actual máxima ejecutiva de Benexia en Arica, también compartió su experiencia de vida y desarrollo profesional.
RUEDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL
La jornada incluyó una rueda interempresarial, con la participación de 10 emprendedores de países vecinos y 60 nacionales, enfocada en los sectores de agroalimentos, turismo y servicios logísticos, con el objetivo de generar nuevas oportunidades comerciales y de colaboración regional.