Festival internacional de cine documental de Arica partió con 200 espectadores

Fecha : 06/10/2025
• AricaDoc se inauguró con el film “La Fábula de la Tortuga y la Flor” de la uruguaya Carolina Campo Lupo.
 

Un exitoso inicio tuvo el IX Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc, el cual se estará desarrollando todos los días hasta el domingo 12 de octubre, en el ex Cine Colón (18h), donde en la jornada inaugural se exhibió el sensible film “La Fábula de la Tortuga y la Flor” y, posteriormente, se concretó una conversación con su directora, la uruguaya Carolina Campo Lupo.

Ante una concurrencia de 200 personas, la película cautivó a los presentes, amantes de buen cine, quienes reflexionaron, vivieron y se emocionaron con la historia de dos amigas, una de ellas enferma, donde se muestra las dudas y vivencias, mostrando el amor de compañeras de vida que se comprometen en un lazo único con más de 30 años de historia.

Al término del film, la directora, quien está en Arica, comentó sus emociones al momento de su realización, destacando la reacción que tuvieron los asistentes, en una intensa valiosa retroalimentación, junto con destacar el trabajo de AricaDoc, siendo un festival que logra dialogar y convocar un público muy activo, crítico y participativo, lo cual se transforma en un placer para ella como documentalista.

“Sentí como algo muy, muy lindo en esta post-función. Es un honor enorme para mí, realmente, como que hayan elegido mi película para abrir el festival, sabiendo que, además, es una película compleja porque es esto, nos pone en un lugar que a veces no queremos estar y, sin embargo, es el lugar que nos pone la vida… Siento que hay algo en este festival que es valioso para la comunidad que es proponer películas que generan un diálogo, proponer un espacio para encontrarse, para hablar. Yo creo que cualquier comunidad se enriquece enormemente de tener lugares de encuentro, de conversación. Vivimos en un mundo donde ya ni siquiera nos miramos, no nos encontramos, no nos tocamos, no nos vemos”, dijo Campo Lupo.

Entre tanto, para el director de AricaDoc, Juan Pablo Donoso, expresó que “realmente, estamos muy contentos, porque es hermoso ver el vínculo que se genera, con una película inaugural que abre los sentidos, con una historia que es circular, que nos habla de la vida y temas que cuesta abordar, pero que nos hacer reflexionar al respecto, como son eutanasia o el aborto”.

LO QUE VIENE
Donoso comentó que se viene toda una semana de corto y largometrajes, recordando que las funciones son en el ex Cine Colón, desde las 18 horas, donde todos los días se llevará a cabo un intermedio con un café comunitario gratuito (19 a 19.30hrs), además de la entrega de regalos y diversas actividades.

También es importante recodar que en algunas películas habrá jornadas con directores en sala con la intención de generar diálogo y encuentro, explicando los contenidos y alcances de los trabajos exhibidos (además se realizarán talleres, en día y horario a confirmar). Para más información sobre los contenidos y sinopsis se puede contactar aricadoc.com

Finalmente, agregar que el IX del Festival Internacional de Cine Documental AricaDoc cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la colaboración de la Municipalidad de Arica y el apoyo de la Universidad Santo Tomás y Universidad de Tarapacá. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Capacitan a más de cien militares de Arica y Putre en prevención y control de incendios forestales
Comienzan inscripciones para el retorno de la Ginga de Arica
Ratifican a directores de la Empresa Portuaria Arica
Ecomercados llevará ayuda con mercadería a familias vulnerables de Arica
Hospital de Arica incorpora nueva tecnología en respuesta al cáncer gastrointestinal
Detienen a un sujeto por tráfico de migrantes tras alerta dada por el Ejército
Adultos mayores "Pampinos de Arica" emprenden viaje cultural a las regiones del Biobío y Ñuble
Crean en Arica bioestimulante agrícola basado en residuos de algas marinas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl