Trabajadoras ariqueñas se reinventan laboralmente durante la pandemia

Fecha : 21/10/2020
• Programa “Seguimos de Pie†de Prodemu apoyó emprendimientos de mujeres que fueron afectadas en el ámbito laboral por la crisis provocada por el Covid-19.
 

Un grupo de trabajadoras que sufrieron los efectos negativos de la pandemia de Covid-19 durante este año en el ámbito laboral, participaron del programa “Seguimos de Pie” de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), iniciativa con la que lograron desarrollar un nuevo emprendimiento y con ello reinventarse ante los desafíos económicos que provocó la emergencia sanitaria en la Región de Arica y Parinacota.

La iniciativa comenzó con un grupo de 15 mujeres, teniendo un éxito que permitió una segunda versión en la que participaron 30 emprendedoras con 27 proyectos en desarrollo, debido a que dos de estas ideas de negocio son proyectos asociativos entre dos o más participantes.

Durante su desarrollo, el programa permitió que las participantes realizaran compras de equipamiento e insumos por medio de un fondo de inversión, con el que podrán hacer crecer sus proyectos y así reinventarse en el ámbito económico.

COMEDEROS PARA MASCOTAS
Una de las participantes fue América Huaman, quien trabajaba como fotógrafa en eventos escolares hasta que la pandemia hizo perder sus ingresos al no haber clases presenciales ni eventos relacionados, por lo que, junto a sus hijas Carolina Hernández y Andrea Oñate, decidieron invertir en la fabricación de comederos para mascotas hechos de madera de olivos. “Primero hicimos un plato, luego empezamos a adaptar el tamaño de los comederos a los perros, utilizamos los troncos de olivo que ya están cortados y que van a tirar al sector cercano a Las Maitas, reciclamos la madera y con ello fabricamos los comederos. Es un trabajo muy distinto a la fotografía, pero nos adaptamos a los cambios”, contó la emprendedora que desde mayo ha ido fabricando los comederos y que con el apoyo del programa invirtió en maquinaria para facilitar el corte y manufactura de la madera.

Durante una reunión virtual de cierre, la directora regional, Alicia Quispe Delgado, estuvo presente para felicitar las iniciativas y dar su apoyo a las nuevas emprendedoras, donde indicó que “los proyectos adjudicados son iniciativas muy innovadoras cumpliendo las bases del concurso y esperamos que el capital de trabajo de 300 mil pesos pueda fortalecer los emprendimientos en el bienestar de cada familia”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica participan en encuentro de teatro escolar
Gremios empresariales se reunieron en Arica para analizar crecimiento económico de Chile
Vecinos no tienen escrituras de sus viviendas sociales hace más de seis años
Nutrida agenda con arte y cultura para las vacaciones de invierno en Arica
Investigan homicidio con arma cortopunzante ocurrido en avenida Argentina
Posta de San Miguel de Azapa inaugura nuevos box de atención
Incautan más de 55 millones de pesos no declarados en Chungará
Realizan mejoras en colector público en calle Chacabuco

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl