Chile realiza intensas gestiones para repatriar a peruanos varados en Arica

Fecha : 24/03/2020
• Ciudadanos del país vecino quedaron en nuestra ciudad tras el cierre de la frontera por parte de ambas naciones.
 

Chile realiza intensas gestiones con Perú para repatriar a un grupo de ciudadanos de ese país que, debido al cierre de las fronteras, quedó varado en Arica, tras ingresar esta semana por el paso de Cuya, límite con la Región de Tarapacá.

Así lo informó el jefe de la Defensa Nacional en Arica y Parinacota, general de Brigada, Luis Cuéllar, en un recuento vía Facebook Live, sobre el trabajo realizado contra el COVID-19, junto al intendente Roberto Erpel y la seremi de Salud, Beatriz Chávez.

“Se están haciendo las gestiones en el más alto nivel para que sean repatriados a Perú”, dijo el jefe militar, quien agregó que “la idea de habilitar albergues no es la mejor”, puesto que vuelve a estas personas “vulnerables” al coronavirus, contraviniendo la principal medida del Ministerio de Salud contra la enfermedad: el distanciamiento social.

El oficial de Ejército explicó que “el cónsul (del Perú en Arica) les está pagando diferentes hoteles. Y a consecuencia de eso mismo, se produjo una suerte de hacinamiento, en el Hotel Saint Gregory”, donde una persona supuestamente habría presentado un cuadro de fiebre, lo que está siendo monitoreado por personal de Salud, con un fuerte resguardo de Carabineros, Ejército y la Armada.

Entre tanto, la seremi de Salud, Beatriz Chávez, en referencia a este caso, señaló que el lunes pasado, personal del ministerio controló la temperatura de estas personas, en las afueras del Consulado de Perú en Arica. En la ocasión ningún extranjero manifestó problemas de salud, ante las consultas de la autoridad sanitaria.

BUS CON CHILENOS
Por otro lado, la seremi de Salud señaló, además, que los chilenos que esta semana ingresaron a la región desde Bolivia, a bordo de un bus, se encuentran en una cuarentena preventiva de 14 días, en buen estado de salud, en un recinto especialmente habilitado para ello por el Ministerio de Salud.

“Están en vigilancia. Han evolucionado bastante bien. Se les hace la cuarentena preventiva para esperar si es que alguno de ellos tiene algún síntoma. Están bien. Su estado de salud es muy bueno. Y se les están dando todas las condiciones”, dijo Beatriz Chávez.

Enfatizó que un recinto de cuarentena preventiva “no significa que hay gente enferma que va a contagiar a otros”, sino que debe entenderse como un lugar de vigilancia que permite actuar a tiempo si una persona llegase a presentar algún síntoma relacionado con el COVID-19.

RECURSOS
Por su parte, el intendente Roberto Erpel, agradeció al Consejo Regional de Arica y Parinacota por aprobar, este martes, en sesión extraordinaria, 2 mil 500 millones de pesos del FNDR, para adquirir implementación médica solicitada por el Servicio de Salud de Arica para enfrentar esta emergencia en mejores condiciones.

Destacó, además, los acuerdos establecidos entre el Gobierno Regional y la empresa privada para la sanitización de diversos lugares públicos de Arica.

El jefe regional informó que hasta el momento la región se mantiene solo con dos casos positivos de COVID-19, los que están bajo tratamiento y vigilancia médica. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl