Monitorean derechos del consumidor en diversos mercados producto del Coronavirus

Fecha : 06/03/2020
• El Sernac ofició a aerolíneas y agencias de viaje para levantar información respecto de las medidas tomadas para enfrentar las solicitudes de cancelación de viajes o suspensiones de vuelos.
 

El Sernac está monitoreando los reclamos y todas las situaciones que puedan afectar los derechos de los consumidores, derivadas de la presencia o riesgo de contagio del Coronavirus.

El organismo ha recibido cerca de 50 reclamos relacionados principalmente con dificultades para suspender viajes en aerolíneas o agencias en aquellos países con riesgo sanitario. Asimismo, se registran reclamos relacionados con demoras en despachos internacionales, y algunos casos de discriminación en servicios, a ciudadanos de origen asiático.

Para abordar estas situaciones y adelantarse a una eventual escalada de esta situación sanitaria, el Sernac ofició las aerolíneas y a las agencias de viaje para conocer las políticas y protocolos en caso de que se suspendan viajes o los consumidores soliciten la cancelación de los mismos, a países con alto riesgo sanitario por la presencia de Coronavirus (COVID-19).

Específicamente está exigiendo información respecto a las alternativas que se están entregando como el cambio de destino o devolución del dinero.

El director nacional del Sernac, Lucas Del Villar, explicó que si bien, tanto los consumidores como las empresas deben respetar los contratos, “las empresas deben entregar alternativas principalmente a aquellos consumidores que tienen un riesgo más alto y tenían proyectado viajar a países que ya tienen alertas sanitarias. Es de esperar, que las agencias, operadores y aerolíneas, entreguen la flexibilidad necesaria considerando la contingencia, así como deben estar atentos a las recomendaciones de las autoridades de salud y la evolución de estos casos”.

La autoridad indicó que es fundamental que las empresas mantengan informados en todo momento a los consumidores respecto del estado de sus servicios (como cancelaciones o reprogramaciones) y de los distintos destinos contratados. De la misma manera, deben informar acerca de los canales de comunicaciones y formas de dar término al contrato, detallando los costos y condiciones asociados.

De igual manera, la autoridad recordó que en caso que el viaje no se realice, las aerolíneas tienen la obligación de devolver a los consumidores las tasas de embarque.

Por otra parte, el Sernac levantará una canasta de 12 productos, entre ellos, máscaras, alcohol gel, toallas húmedas, desinfectantes y medicamentos relacionados, para conocer el stock y precios, de manera de saber cómo se está comportando el mercado.

Al respecto, señaló que “esperamos que las empresas no aprovechen esta contingencia para subir los precios injustificadamente”.

El organismo estará monitoreando los reclamos y la evolución de estos casos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Realizan en la Patagonia primera translocación binacional de fauna silvestre entre Chile y Argentina
Chile recibe un récord de más de 5 millones de turistas en 2024
Población de 100 años o más se multiplicará por siete en Chile para 2050
Ofician a La Tercera y El Mercurio tras reclamos por barreras de salida en suscripciones
411 cruceros llegarán a Chile en temporada 2024/2025 superando periodo anterior
Evolución económica y financiera en Chile: Logros y protagonistas clave
Aumenta un 4% recaladas y pasajeros en temporada de cruceros 2023-2024 en Chile
Chile y Bolivia implementan certificación fitosanitaria electrónica para productos agrícolas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl