Remodelan casa de Aduanas en Complejo Fronterizo Visviri

Fecha : 07/02/2020
• Trabajos permitieron aumentar de 88 a 150 mt. 2 la superficie de la vivienda. La cocina, comedor y estar, además de los baños y la zona de revisión, fueron completamente restaurados.
 

En sus primeros días de uso se encuentra la casa de Aduanas ubicada en el Complejo Fronterizo de Visviri en la Región de Arica y Parinacota, la que fue sometida a una completa restauración, cumpliendo con un compromiso de la Dirección Nacional de Aduanas y de la Subdirección Administrativa por crear y mejorar las condiciones de infraestructura para los espacios que deben acoger a sus funcionarios que se encuentran en frontera, procurando ambientes seguros y funcionales.

Los arreglos permitieron aumentar la superficie de las dependencias 88 m2 a 150 m2con una inversión de $54 millones. Así, el recinto cuenta con cocina, estar y comedor con las comodidades respectivas. El baño principal fue completamente remodelado y se construyó otro nuevo. Los techos cuentan con nueva cubierta de mayor pendiente.

El director dacional de Aduanas, José Ignacio Palma, indicó que “con estos arreglos estamos cumpliendo con un compromiso institucional de avanzar sustantiva y sostenidamente en el mejoramiento de los espacios en los que se desenvuelven nuestros funcionarios en frontera. Estas reparaciones son parte de un plan que estamos ejecutando a lo largo del país, y en el que hemos hecho todos los esfuerzos por invertir, pero también por reutilizar eficientemente los recursos de los que disponemos”.

Uno de los aspectos que se tuvo en consideración fue la necesidad de habilitar más espacios para los funcionarios y de contar con posibilidades de ampliar la capacidad para aquellos casos de contingencia en que se requiera alojar a más dotación. Para ello se reutilizó parte de la infraestructura en desuso del paso Chungará. En concreto, de allí se rescataron tres módulos habitacionales, un pararrayos, un termo para calentamiento de agua en duchas y un calefactor Bosca para climatizar el ambiente.

Así, los módulos tipo contenedor permitirán implementar nuevas áreas para actividades recreativas, deportivas, dormitorios o almacenaje.

Los trabajos también consideraron la revisión y normalización de las redes eléctricas y de gas.

ANDÉN DE REVISIÓN
En paralelo a los arreglos ejecutados en la casa, se realizaron obras para el andén de revisión, de manera de mejorar sustantivamente las condiciones tanto para los viajeros como para los fiscalizadores.

Allí se construyeron pavimentos que van desde la bajada del bus hacia la Sala de Revisión, se incorporaron rejas laterales y cubierta, para ordenar el flujo de personas hacia el sector, y se mejoró el sistema y equipos de iluminación. Adicionalmente, se limpió el pozo de revisión y se colocó una reja de seguridad para evitar caídas cuando no sea utilizado. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl