Empresa privada busca recuperar poder de compra en la región

Fecha : 04/02/2020
• Proponen la instalación de una planta modular de procesamiento de cobre.
 

Una planta modular con una capacidad de procesamiento de 5 mil toneladas de cobre mensual es la que la empresa “Sociedad Minera Laguna Brava Limitada”, pretende instalar en Arica.

La información fue dada a conocer por Carlos Busso, presidente y CEO de Busso Group, quien se reunión con el seremi de Minería, Mauricio Valencia, el presidente de la Corporación de Desarrollo de la Pequeña Minería de Arica y Parinacota (Cordepmin), Eduardo Álvarez, y Héctor Rojas del Consejo Minero Ampliado, quien entregó detalles del proyecto que, de concretarse, estaría en ejecución el segundo semestre de este año.

PLANTA
Se trata de una planta con una capacidad de procesamiento de 5.000 toneladas mensuales, comprendiendo el chancado, las pilas de lixiviación y una planta de SX, con capacidad de entregar el electrolito a una planta de electro obtención o a una etapa de cristalización para producir sulfato de cobre.

El seremi de Minería de Arica y Parinacota, Mauricio Valencia, catalogó como “positiva” la reunión, argumentando que es una muy buena posibilidad para los pequeños mineros de la región.

“El presidente de Busso Group nos hace presente el interés de la empresa de recuperar el poder de compra presente en la comuna de Camarones, que es de propiedad de Enami. Esta es una tremenda oportunidad para los pequeños mineros para reactivar su actividad dado que hoy en día la actividad minera traslada su explotación al poder de compra de barriles, en la segunda región, con el consiguiente costo que ello involucra (…) esta es una gran oportunidad para que las autoridades regionales puedan apoyar esta moción al igual que a nivel nacional a través de Enami, para poder reactivar la pequeña minería y minería artesanal de la región”, dijo Valencia.

Por su parte, el presidente de la Cordepmin, Eduardo Álvarez, dijo que “siempre son buenas noticias a lo que se refiere el poder de compra, ya que sin esa herramienta los pequeños mineros no podemos echar a andar nuestras faenas (…) el flete de acá a Tocopilla nos encarece toda nuestra producción”, señaló.

Álvarez agregó que, de concretarse el proyecto, los pequeños mineros están en capacidad de poder entregar mil toneladas mensuales, entre 5 puntos de extracción, lo que podría aumentar según las condiciones y expectativas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Empresas de Arica y Parinacota presentes en Cumbre de Turismo Aventura
Ataques de pumas siembran miedo en ganaderos de la comuna de Putre
Desarticulan punto de venta de drogas en población Chile
Cerca de 3 mil ariqueños participaron en corrida realizada en playa Las Machas
Cae sujeto que vendía tablas de surf robadas por redes sociales
Centenario Fest: Fiesta de arte, música y tradición reunió a la familia ariqueña
Operativo de dermatología permite reducir listas de espera en Arica
Incautan bienes de lujo de organización criminal dedicada al tráfico de drogas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl